Copyright © 2000, 2004 J Singer
Copyright © 2005-2006 Mike McBride
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia Libre de Documentación de GNU, versión 1.1 o posterior publicada por la Free Software Foundation; con secciones no invariantes, con textos que no estén en la cubierta, y con textos que no estén en la contraportada. Se incluye una copia de la licencia en the section entitled "GNU Free Documentation License".
KsCD es un pequeño y rápido reproductor de CDs, con soporte de CDDB, para las plataformas UNIX®.
Tabla de contenidos
KsCD es un rápido reproductor de CDs, con soporte de CDDB, para las plataformas UNIX. KsCD son las siglas de «The KDE Project's small/simple CD player» (el pequeño/simple reproductor de CDs del proyecto KDE).
Nuevo: el script incluido de Perl workman2cddb.pl
para facilitar la migración de usuarios de Workman.
Espero que disfruten de este reproductor de CDs.
Bernd Johannes Wuebben
(wuebben AT kde.org)
KsCD soporta, de forma explicita, las siguientes plataformas:
Linux®
FreeBSD.
NetBSD.
BSD386.
Sun.
Solaris™ (incluyendo soporte para cdda).
HP-UX®.
SGI™ Irix (incluyendo soporte para cdda).
Sony NEWS.
OSF/1.
Ultrix.
y debería compilarse en muchas otras plataformas con pequeñas modificaciones.
Esta es la ventana principal de KsCD. Debería ver algo similar cuando arranque KsCD Los controles de la ventana se explican abajo, sin ningún orden concreto.
Este es el panel principal de control para KsCD. La función de estos botones debería ser familiar para cualquiera que haya utilizado alguna vez un reproductor de CDs.
El botón superior en el diagrama superior, alterna entre la reproducción y la pausa del CD. El botón izquierdo de la segunda fila detiene la reproducción del CD. El botón derecho de la segunda fila expulsa el CD. Los dos botones de la tercera fila permiten que se reproduzca la pista siguiente (derecha) o anterior (izquierda). El botón izquierdo de la fila inferior activa o desactiva la reproducción aleatoria. El botón derecho de la fila inferior activa o desactiva la repetición, por tanto, se volverá a reproducir el CD nuevamente cuando haya finalizado con la última pista de audio.
Este es el visor de estado. Comenzando por arriba, de derecha a izquierda, podrá encontrar el visor de tiempo (mire abajo para encontrar una descripción de los distintos modos de visualización), el estado de la unidad de CD-ROM, la duración total del CD de audio, la configuración de volumen, y la pista actual, así como el número total de las mismas (act./tot.). Las dos líneas de texto muestran el artista y el título del CD, además del título de la pista, suponiendo que estos datos existan en la base de datos de CDs (CDDB) local o en red.
Este botón salta entre los distintos modos en los que se puede mostrar el tiempo. De forma predeterminada, KsCD muestra el tiempo transcurrido de la pista actual, si el CD está en reproducción, ––:–– ó 00:00 si no se está reproduciendo el CD. Al pulsar este botón se alterna entre los modos de: tiempo restante de la pista, tiempo total transcurrido, y tiempo total restante.
Este botón abre un menú con un número de opciones. Puede seleccionar el panel de configuración de KsCD o configurar los accesos rápidos de teclado. Desde él podrá configurar KsCD para que funcione en su máquina. Vea la sección acerca de la configuración de KsCD, para obtener más detalles sobre cómo configurar KsCD.
El menú proporciona varias herramientas para ayudarle a buscar información sobre el artista en Internet. Puede encontrar información acerca de fechas de actuaciones, información sobre ventas, y otros datos pulsando en este botón y seleccionando la opción apropiada en el menú desplegable que aparece.
Este menú también permite abrir este documento de ayuda, informar de fallos, aprender más sobre KsCD y KDE y salir de KsCD.
Este botón muestra el panel de edición de entradas de la CDDB (Base de Datos de Discos Compactos).
La CDDB puede identificar su CD y a menudo descargar la lista de pistas de ese CD o cargarlas desde el sistema de archivos. Vea la sección acerca del editor de la base de datos de CDs para obtener más detalles sobre la utilización de esta herramienta.
Este deslizador controla el volumen de la salida de audio del CD. Cuanto más a la derecha más alto y cuanto más a la izquierda más bajo. Si va a reproducir su CD a través de la tarjeta de sonido, el mezclador de su tarjeta de sonido también afectará al volumen de reproducción.
Puede configurar KsCD pulsando en el botón . Ésto hará aparecer un menú, en el que podrá seleccionar Configurar KsCD..., que abrirá una nueva ventana.
La ventana principal de configuración de KsCD es un diálogo dividido en tres secciones principales.
Reproductor de CD para determinar el aspecto y comportamiento de KsCD.
CDDB que es utilizado para configurar las características de búsqueda de CDDB de KsCD.
Puede decidir entre dos secciones utilizando los iconos de la parte izquierda del diálogo.
Fuente del LCD lista los tipos de letra seleccionados para mostrar toda la infomación en el visor de estado de KsCD. Para cambiar el tipo de letra, pulse el botón
Los campos Color del LCD y Color del fondo muestran los colores del texto y del fondo del visor de estado. Pulse en las barras de color para modificar estos colores.
Si marca la casilla Mostrar el icono en la bandeja del sistema aparecerá un control de KsCD en el panel de Kicker.
Marcar la casilla Anunciar las pistas hará que aparezca información en la parte superior de la ventana de kicker cada vez que cambie la pista del CD. Esta ventana desaparecerá automáticamente al cabo de 5 segundos.
Utilice la opción Saltar intervalo para configurar el número de segundos a saltar hacia delante o detrás, cuando se pulsen los botones saltar hacia delante o saltar hacia atrás del Panel de control.
Reproducir al introducir el CD hará que el CD se reproduzca automáticamente al introducir el CD, sin necesidad de pulsar el botón .
Expulsar al terminar de reproducir el CD hace que el CD sea expulsado automáticamente cuando acabe la reproducción.
Dejar de reproducir CD al salir hace que la reproducción del CD se detenga cuando se cierre KsCD.
El campo Dispositivo CD-ROM contiene el nombre del dispositivo de CD-ROM que se utilizará para reproducir CDs de audio. El valor predeterminado es /dev/cdrom
. Los permisos para este dispositivo tiene que estar configurados de forma que se pueda abrir en modo de sólo lectura. Para cambiar los permisos para este dispositivo necesitará, en la mayoría de los casos, tener privilegios de superusuario y podrá realizarlo desde la línea de órdenes, o desde el modo Súper Usuario de Konqueror.
Antes de comentar la opción que sigue, es importante entender que existen dos formas de que un ordenador pueda reproducir un CD.
El primer método (con KsCD nos referimos a la reproducción digital directa), se consigue con la lectura de los datos digitales del CD utilizando la Extracción de Audio Digital (EAD). Estos datos se envía a la CPU de su máquina, que convierte los datos digitales en sonido. Este método necesita una unidad de CD que sea capaz de la EAD (la mayor parte de las unidades nuevas lo son) y necesita tiempo de proceso de la CPU para generar sonidos que pueda oir.
El segundo método utiliza la circuitería interna disponible en la mayor parte de las unidades de CD para leer los datos y generar los sonidos que oirá sin utilizar la la CPU de su ordenador. Estos datos se transmiten directamente a través de un cable dedicado a la tarjeta de sonido de su ordenador. Este método necesita mejor tiempo de proceso de CPU, pero necesita que el cable dedicado esté conectado dentro de su ordenador. No todos los ordenadores tienen esta conexión.
La casilla Utilizar reproducción digital directa determina qué método utilizará KsCD para leer las pistas de audio. Si está marcada esta casilla, se utilizará el primer método. Si no está marcada, se utilizará el segundo.
Se ha seleccionado la reproducción digital directa, el desplegable Select motor de audio le permitirá seleccionar el motor al que debería enviarse la información digital. Los contenidos del desplegable variarán dependiendo de su sistema. La mayor parte de los usuarios deberían seleccionar arts. También puede seleccionar el dispositivo para el motor de audio utilizado a través del cuadro Seleccionar dispositivo de audio. Un discusión completa sobre los dispositivos y motores de audio están más allá del propósito de este manual.
Si la casilla Permitir elegir la codificación está marcada, puede seleccionar la codificación del texto para los resultados de las peticiones CDDB.
La estándar describe los resultados CDDB estrictamente en Latin 1. Si no ha tenido problemas con su información CDDB, deje esta casilla sin marcar.
El botón abre la página de contenidos de la ayuda de KsCD. restaura los valores predeterminados de todas las entradas en este diálogo. guarda la configuración y cierra la ventana; guarda la configuración sin cerrar la ventana; cierra la ventana sin guardar los cambios.
La pestaña buscar freedb configura las funciones sobre CDDB de KsCD.
La opción Modo determina cómo se hace la búsqueda en CDDB. Sólo caché significa que solo se utilizará la información existente en su ordenador. Caché y remoto buscará información que realmente no tenga, mientras que Sólo remoto buscará cada disco en Internet. Se puede configurar el tiempo máximo de espera de la búsqueda.
La sección Servidor CDDB determina que sitio de espejo CDDB se utiliza por KsCD para obtener información del álbum. Puede introducir un nombre de servidor, número de puerto y protocolo utilizando los cuadros de texto y un desplegable o puede pulsar el botón . Pulsar este botón abrirá una ventana nueva con una lista de espejos CDDB y su ubicaciones. Solo tiene que seleccionar el servidor que desee de la lista y pulsar .
La sección Ubicación del caché le permite determinar dónde guardará KsCD la información CDDB en su ordenador. Para añadir una carpeta, introduzca la ubicación de la carpeta en el cuadro de texto de la parte superior de la sección y pulse . Puede seleccionar una carpeta pulsando en la carpeta de archivo azul situado a la derecha del cuadro de texto. Para borrar una carpeta, pulse en el nombre de la carpeta una vez con el y pulse . Puede cambiar el orden en que KsCD busca las carpetas pulsando en el nombre de la carpeta y pulsando en los botones y
El botón abre la página de contenidos de la ayuda de KsCD. restaura los valores predeterminados de todas las entradas en este diálogo. guarda la configuración y cierra la ventana; guarda la configuración sin cerrar la ventana; cierra la ventana sin guardar los cambios.
La pestaña enviar freedb configura la conexión al servidor de correo para enviar una nueva entrada CDDB. Esto es práctico si no tiene su propio sistema configurado como servidor.
Si planea enviar una entrada CDDB, en primer lugar debe decidir entre el envío a través de HTTP o de una entrada como un correo electrónico (a través de SMTP).
Es más simple el envío de nuevas entradas utilizando HTTP. Algunos cortafuegos bloquean este tráfico. Si su cortafuegos evita el envío de nuevas entradas utilizando HTTP, puede utilizar SMTP.
En primer lugar HTTP o SMTP (Email) para determinar qué protocolo utilizar.
Puede introducir un nombre de servidor o un número de puerto en el cuadro de texto. Si desea enviar esta información a los servidores internacionales, no necesitará cambiar nada.
Para preparar el envío de información utilizando el correo electrónico debe introducir su dirección de correo electrónico en el cuadro Responder a, su servidor de correo electrónico en el cuadro Servidor SMTP y seleccionar el número de puerto en el desplegable Puerto.
Si necesita utilizar una contraseña para enviar un correo electrónico utilizando el servidor de correo electrónico, marque la casilla El servidor necesita autentificación e introduzca el nombre de usuario en el cuadro de texto Usuario.
El botón abre la página de contenidos de la ayuda de KsCD. restaura los valores predeterminados de todas las entradas en este diálogo. guarda la configuración y cierra la ventana; guarda la configuración sin cerrar la ventana; cierra la ventana sin guardar los cambios.
El editor de la base de datos de CDs le permite modificar, descargar, guardar, anotar, y enviar entradas de tipo CDDB (Compact Disc Data Base)
Si existe una entrada en el árbol local de la CDDB (vea la subsección sobre CDDB en el capítulo Configuración) para el CD que se encuentra en la unidad de CD-ROM, o si el disco fue encontrado en la freedb, verá el nombre del artista y el título del CD en los campos Artista y Título y una lista de las pistas con los títulos de las canciones en el cuadro de selección Pistas. En caso contrario, verá una lista de las pistas y las duraciones sin los títulos.
Puede realizar una anotación para el disco entero pulsando en el botón debajo del campo Título , o para la pista seleccionada en el cuadro de selección Pistas mediante el botón adyacente . Si selecciona una pista en el cuadro Pistas, el título, si existe, aparecerá en el campo Título situado debajo. Puede escribir un título para la canción en el campo, o editar la entrada conforme desee. Pulse la tecla Intro en su teclado y el texto aparecerá en la línea adecuada del cuadro de selección.
Una vez que se le ha dado título a todas las pistas y que los campos Artista yTítulo han sido rellenados, puede pulsar el botón para enviar sus entradas por correo a la freedb.
Se le pedirá que seleccione una categoría para el envío. La sección ID del disco muestra el código de 32 bit (ID) utilizado por freedb para identificar un disco compacto. Sobre el código ID se encuentra la categoría de la entrada de freedb. Estas categorías se corresponden con el árbol de subcarpetas de la carpeta elegida como Carpeta base de freedb en la pestaña freedb de la ventana de configuración de KsCD.
El Tiempo total muestra el tiempo de reproducción total del CD.
Pulse el botón para descargar los datos de la CDDB. Pulse el botón para guardad localmente los cambios. El botón cierra el editor de la base de datos de CDs sin guardar los cambios.
Cuando la casilla Mostrar icono en la bandeja del sistema esté marcada, aparecerá un pequeño applet de KsCD en Kicker. A diferencia de la ventana principal de KsCD, este applet se encuentra disponible en todos los escritorios. Pulse con el botón en el applet para mostrar un menú desplegable desde el que controlar la reproducción del CD. El pulsar con el botón en el applet oculta la ventana principal de KsCD. Si la ventana principal se encuentra oculta, el pulsar por segunda vez con el botón la restaurará.
Para ser precisos, el applet se muestra en la bandeja del sistema en el panel. Si no aparece ningún applet cuando se minimiza KsCD, puede que haya eliminado la bandeja. Para añadirla, pulse con el botón en un punto vacío del panel y seleccione ->->
La base de datos freedb es una base de datos en red distribuida accesible desde Internet, que contiene información sobre la mayoría de CDs de audio en circulación. Si tiene acceso a Internet, es probable que nunca tenga que introducir manualmente los datos sobre sus CDs si ha configurado correctamente esta opción. Vea la subsección sobre la pestaña de freedb en el capitulo sobre la configuración de KsCD para obtener instrucciones detalladas sobre como configurar este servicio, y la sección el editor de la base de datos de CDs para encontrar instrucciones sobre como editar las entradas de la CDDB.
La utilización de la CDDB es gratis. Se anima a los usuarios a que envíen nuevas entradas a la base de datos.
Cuando prepare entradas para la CDDB, por favor, tome los siguientes puntos en consideración:
Utilice los caracteres «estándar» del latín. Algunos caracteres especiales están soportados, pero no se aceptarán entradas que utilicen, por ejemplo, caracteres del alfabeto griego o cirílico.
Utilice un único carácter / en el campo Artista / Título del disco en el editor de la base de datos de CDs.
En el caso de los CDs de música clásica, es una practica común poner el nombre del compositor en la sección Artista (antes de la barra) y el nombre del intérprete en la sección Título (después de la barra).
Si envía una entrada que ya existe en la base de datos, cualquier información extra que introduzca puede que se añada a la entrada existente.
De forma predeterminada, KsCD instala las categorías estándar de CDDB en $KDEDIR/share/apps/kscd/cddb
. Puede crear tantas carpetas de subcategorías como desee. Sin embargo, al enviar los datos, sólo se mostrarán las categorías oficiales de la CDDB. La dirección predeterminada de envío es (freedb-submit AT freedb.org)
. Para obtener más información sobre freedb visite su página principal.
La entrada local de CDDB para un CD en concreto, se guarda en el archivo
en la carpeta raíz de CDDB. Estos archivos pueden ser editados con cualquier editor de textos, si no tiene nada mejor que hacer en su tiempo libre.nombre de la categoría
/ID del disco
Esta sección del manual proporciona una guía paso a paso para resolver problemas con su unidad de CD si el reproductor de CD no reproduce un CD de audio.
Para comenzar, coloque un CD de audio en su unidad de CD. Cierre la puerta de la unidad de CD y pulse seproducir en la ventana de KsCD. Busque la unidad de CD de su ordenador y seleccione el enlace que mejor describa su problema.
Cuando pulso Reproducir:
En primer lugar, comprobaremos que está encendido el volumen en KsCD.
Al lado de la esquina superior derecha de la ventana de KsCD, está situado el deslizador del volumen. el deslizador de volumen se parece a esto:
Pulse una vez en la barra amarilla vertical y arrastre la barra hascia la derecha hasta el final del deslizador.
Si puede oir música ahora el problema está solucionado. Si todavía continúa sin oír la música, pulse aquí para continuar.
El siguiente paso es determinar si los niveles de volumen de KMix son los apropiados.
KMix es un panel mezclador de sonido que se incluye en KDE. Este mezclador le permite ajustar los niveles de volumen relativos de muchos componentes de sonido.
Para iniciar KMix, seleccione ->->.
Una vez que haya iniciado KMix, tendrá una nueva ventana con una serie de deslizadores de volumen. Dependiendo de la configuración, los deslizadores pueden tener etiquetas, o éstas pueden estar ocultas. Si no ve ninguna etiqueta para los deslizadores, debería hacerlas visibles antes de continuar. Para hacer que sean visibles, seleccione -> en la ventana de KMix. Esto abrirá una pequeña ventana con una serie de casillas. Para activar las las etiquetas, marque la casilla Mostrar etiquetas y pulse .
Cada deslizador controla el volumen de diferentes dispositivos de audio. Existen dos partes para cada dispositivo que puede necesitar modificar. Como puede ver en cada deslizador existe un luz verde. Si pulsa sobre esta luz puede alternarla entre verde claro y verde oscuro. Si la luz es verde oscura, el dispositivo de audio se silencia y no producirá sonido. Si la luz es verde claro, el dispositivo no estará silenciado. Una vez que haya comprobado que el dispositivo no está silenciado, puede incrementar el volumen de un dispositivo arrastrando la barra amarilla del deslizador hacia abajo.
Algunos deslizadores también pueden tener una luz roja. Esta luz no es importante para la reproducción de discos compactos, por lo que por el momento podrá ignorarla.
Pulse en la pestaña Salida.
Asegúrese de que los deslizadores no estén silenciados (luz verde claro) y que la barra amarilla esté en la parte superior del deslizador para los siguientes dispositivos de audio:
Maestro.
Mono maestro.
PC Speaker
PCM
Si todavía no escucha el CD, pulse en la pestaña Entrada.
Ahora asegúrese de que el deslizador CD no esté silenciado (luz verde claro) y que la barra amarilla esté en la parte superior del deslizador.
Si ha conseguido escuchar el CD, puede parar la resolución de problemas. Sino, pulse aquí para continuar.
En esta sección vamos a comprobar si son audibles otros sonidos de su ordenador. Haremos esto reproduciendo un sonido guardado en su disco duro.
En primer lugar localizaremos el archivo de prueba adecuado. Esto se puede realizar utilizando la línea de órdenes.
Seleccione ->->. Aparecerá una ventana en la que podrá escribir una orden. Teclee:
$
locate -n1 KDE_Window_Open.wav
Cuando pulse entrar, después de un momento, se mostrará una línea con la ubicación de un archivo.
$
locate -n1 KDE_Window_Open.wav
/usr/local/kde/share/sounds/KDE_Window_Open.wav
Ahora debe pedir a KDE que reproduzca este archivo de sonido. Teclee el texto noatun seguido de un espacio. Copie la ubicación completa del archivo que localizó con la orden anterior. Por ejemplo:
$
noatun /usr/local/kde/share/sounds/KDE_Window_Open.wav
Si puede oír un sonido corto, pulse aquí.
Si no puede oír un sonido corto, su sistema de sonido no está configurado correctamente. Pulse aquí para continuar.
Veamos, ya hemos verificado que el volumen de KsCD y todos los niveles del mezclador de KMix están configurados correctamente. También enviamos una prueba de sonido y no hemos podido escuchar ningún sonido. Esto sugiere que el problema no es de KsCD, sino más bien de su configuración de sonido.
Asegúrese de que el CD todavía se encuentra en la unidad de CD.
En primer lugar necesitaremos comprobar que los altavoces están enchufados y que su volumen es el correcto. Si está utilizando altavoces externos, compruebe lo siguiente:
Asegúrese de que los altavoces están conectados a su ordenador correctamente (vea su manual de usuario si fuera necesario).
Si sus altavoces usan pilas, reemplácelas por unas nuevas.
Si sus altavoces externos están colgados de la pared, asegúrese de que están conectados, correctamente enchufados.
Si su altavoces tienen un botón de encendido, asegúrese de que están encendidos.
Si sus altavoces tienen un botón de volumen, asegúrese de que el volumen está en la posición media entre apagado y el máximo.
Si sus altavoces forman parte de su ordenador, compruebe que tienen un botón de volumen. Si esto es así asegúrese de que el volumen está en la posición media entre apagado y el máximo.
Si ha marcado todo esto, probablemente necesitará ayuda detallada para conseguir que se produzcan sonido en su ordenador. Una discusión completa de la resolución de este problema con el sistema de sonido se encuentra más allá del propósito de este manual y el usuario debe referirse a otras fuentes de internet. Algunas fuentes potenciales de información podrían ser:
El sitio web de su distribución probablemente tendrá un foro de usuario para plantear preguntas.
Enviar una pregunta a un grupo de noticias de Usenet como comp.os.linux
Utilice un motor de búsqueda para localizar a otros que han tenido problemas similares al suyo.
Es decir, hemos comprobado que el volumen de KsCD y todos los niveles del mezclador de KMix son correctos. También hemos reproducido un sonido de prueba que se ha oído. Esto indica que el problema está limitado a KsCD o al CD.
Asegúrese de que el CD sea reproducible. Si éste es un CD nuevo, coloque otro CD en el reproductor (preferiblemente no situado en un ordenador) y asegúrese que el CD es reproducible en este dispositivo. Si es reproducible en otro dispositivo, continúe aquí.
Existen dos formas de reproducir un CD por parte de los ordenadores personales.
El primer método (con KsCD nos referimos a la reproducción digital directa), se consigue con la lectura de los datos digitales del CD utilizando la Extracción de Audio Digital (EAD). Estos datos se envía a la CPU de su máquina, que convierte los datos digitales en sonido. Este método necesita una unidad de CD que sea capaz de la EAD (la mayor parte de las unidades nuevas lo son) y necesita tiempo de proceso de la CPU para generar sonidos que pueda oir.
El segundo método utiliza la circuitería interna disponible en muchos dispositivos de CD para leer los datos y generar los sonidos sin utilizar la CPU de los ordenadores. Estos datos se transmiten directamente por un cable dedicado a la tarjeta de sonido de su ordenador. Este método necesita menos tiempo de proceso de CPU, pero necesita que el cable dedicado sea conectado dentro de su ordenador. No todos los ordenadores tienen esta conexión.
KsCD utiliza de forma predeterminada este segundo método de reproducción. El siguiente paso en la resolución de los problemas de su CD es la reproducción directa digital. Para que esto suceda pulse el botón en la ventana de KsCD. Esto detendrá cualquier intento de reproducir el CD por el momento.
Ahora pulse el botón . Ésto abrirá un pequeño menú. Seleccione Configurar KsCD...Ésto abrirá un nuevo cuadro de diálogo.
Pulse el icono Reproductor de CD en la parte izquierda del cuadro de diálogo.
Marque la casilla Utilizar reproducción digital directa.
Pulse
Ahora pulse en la ventana de KsCD y vea si el CD comienza a reproducirse correctamente.
Sin continúa sin oir la música del CD su problema necesita de conocimientos específicos de su sistema y de los problemas encontrados. Se invita al lector a obtener información de los buenos recursos que existen en internet. Considere la búsqueda de ayuda en los siguientes lugares:
El sitio web de su distribución probablemente tendrá un foro de usuario para plantear preguntas.
Enviar una pregunta a grupos de noticias de Usenet como comp.os.linux o un canal de IRC para los usuarios de su sistema operativo.
Utilice un motor de búsqueda para localizar a otros que han tenido problemas similares al suyo.
Probablemente los cuadros de error más comunes serán uno de los siguientes:
La información sobre este diálogo está disponible en la sección Preguntas y respuestas de este manual.
Si recibe otro cuadro de error, debería enviar el texto con el error a un foro de discusión o introducir el texto en un motor de búsqueda como Google.
8.1. | Veo este diálogo cuando arranco KsCD. ¿Cuál es el problema? ![]() |
Significa que KsCD no pudo abrir su unidad de CD-ROM. El nombre del dispositivo en el campo Dispositivo CDROM de Configuración de kscd debe apuntar al dispositivo de bloque asociado a su unidad de CD-ROM. A menudo se tratará de un enlace al dispositivo IDE ( El dispositivo pertenece normalmente al usuario root y al grupo root, y no se permite a los usuarios normales abrirlo para lectura, escritura o ejecución directamente. Esto no tiene nada que ver con la orden mount, que no tiene problema de permisos ya que se encuentra SUID (Set User ID, es decir, utiliza la función Si tiene la contraseña del superusuario, puede arreglar esto fácil y rápidamente. Cambie al usuario root y ejecute Vea también el capitulo sobre la configuración de KSCD | |
8.2. | No consigo que la CDDB funcione. ¿Como puedo obtener información sobre lo que estoy haciendo mal? |
Si tiene problemas usando la CDDB intente ejecutar KsCD desde la línea de órdenes con la opción |
Derechos de autor de KsCD. 1997,1998. Bernd Johannes Wuebben (wuebben AT kde.org)
.
KsCD contiene código sacado de:
Derechos de autor de workman 1.4 beta 3. (c) Steven Grimm (koreth AT hyperion.com)
.
Agradecimientos especiales a Ti Kan y Steve Scherf, los inventores del concepto CDDB. Visite http://ww.cddb.com para obtener más información sobre la CDDB.
Y agradecimientos muy especiales a David White, quien escribió el documento de ayuda de KsCD original. ¡Gran trabajo David!
Derechos de autor de la documentación actualizada de KDE 2.0. Jonathan Singer (jsinger AT leeta.net)
.
Derechos de autor de la documentación actualizada para KDE 3.4. Mike McBride (mpmcbride7 AT yahoo.com)
.
Traducido por Salvador Gimeno Zanón(salgiza AT jazzfree.com)
, Miguel Revilla Rodríguez (yo AT miguelrevilla.com)
y Santiago Fernández Sancho (santi AT kde-es.org)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.
Este programa está sujeto a los términos de la Licencia Pública General GNU.
Tabla de contenidos
KsCD forma parte del proyecto KDE http://www.kde.org/.
KsCD está incluido en el paquete kdemultimedia en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/, el servidor FTP del proyecto KDE.
Para que KsCD se compile correctamente, necesita la última versión de las bibliotecas de KDE, además de las bibliotecas Qt™ y C++. Todas las bibliotecas necesarias, así como KsCD pueden encontrarse en el FTP de KDE, ftp://ftp.kde.org/pub/kde/.
Para poder compilar e instalar KsCD en su sistema, introduzca las siguientes instrucciones en el directorio raíz de la distribución de KsCD:
%
./configure
%
make
%
make install
Como KsCD utiliza autoconf y automake no debería producirse ningún problema en la compilación. Si encuentra alguna dificultad le rogamos que se dirija a los foros de discusión de KDE.
Por favor, informe al mantenedor actual, Aaron Seigo, en (aseigo AT olympusproject.org)
de cualquier modificación que realice para conseguir que KsCD se compile en su plataforma.
Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team